3DS (protocolo de seguridad 3D)
El protocolo de seguridad 3D añade un nivel adicional de protección de pagos a una transacción en línea. Para completar una compra en línea, se solicita al titular de la tarjeta que demuestre su identidad introduciendo una contraseña única, un código SMS o un PIN temporal.
Estos son los pasos iniciales del proceso 3D Secure.
- Recopilación de información de la tarjeta. El titular de la tarjeta introduce los datos exclusivos de su tarjeta de crédito/débito.
- Confirmación de inscripción en 3D Secure. El sistema comprueba si la tarjeta está o no registrada en el sistema de 3D Secure.
- Redirección a la página 3D Secure del proveedor. Si se confirma la inscripción en 3D Secure, el usuario es redirigido a una página de 3D Secure facilitada por el proveedor de la tarjeta.
- Autenticación de seguridad adicional. El la página web del proveedor, se pedirá al usuario que introduzca su contraseña única o un código de autenticación de un solo uso que se enviará a su dirección de correo electrónico o número de teléfono confirmado.
- Redirección a la página web del vendedor. Si la autenticación del titular de la tarjeta se ha efectuado correctamente, el titular es redirigido de nuevo a la página web del vendedor para la confirmación del pago.
- Confirmación del pago. De regreso al sitio web del vendedor, el usuario recibirá la confirmación del pago efectuado con éxito.
El proceso de solicitud del código 3DS es complejo y depende de muchos factores, así que al realizar un pedido en Fluff tenga en cuenta que:
- no podemos garantizar que el código 3DS se solicite en cada ocasión;
- la solicitud del código 3DS no puede ser desactivada, ya que Fluff, el banco, el proveedor de pagos y etc. pueden solicitar una confirmación de pago adicional.
3D Secure 2.0
El principal objetivo del nuevo protocolo 3D Secure 2.0 es mejorar el intercambio de información entre las tres partes de la transacción. 3DS 2.0 simplifica el proceso de pago. En lugar de una contraseña estática que había que recordar en la versión 1.0, el protocolo 3DS 2.0 utiliza una autenticación basada en tokens y biometría, como el reconocimiento facial o de voz.
En general, la nueva tecnología 3D Secure 2.0 supone menos complicaciones para los usuarios al realizar la compra: menor tiempo de espera, menos contraseñas que recordar y, lo que es más importante, menos pasos a la hora de completar la compra. A diferencia de la versión anterior de 3D Secure, el protocolo 2.0 es compatible con métodos de pago no basados en el navegador, incluidos los dispositivos portátiles, compras desde aplicaciones, pagos móviles y monederos digitales.